Archivo del autor M.Serrato

7 Tips para Elevar tu energía y poder Personal

7 Tips para elevar tu energía y Poder Personal

  1. Crea un plan para elevar tu energía, crea una lista de hábitos, revisa cuales pueden estar afectado tu conducta y restando energía a tu jornada. (Ejemplos: Horas de comidas, ejercicio, tiempo para ti, horas de sueño) , si analizas tu jornada encontraras aquello que denominamos hábitos y podrás revisar cuales son buenos para ti y cuales pueden estar restándote vitalidad y dinamismo.
  2. Revisa tu dialogo interno. Parece poca cosa, sin embargo muchas veces nos encontramos hablándonos a nosotros mismos de manera negativa. En algunas ocasiones al analizar, no es nuestra voz , si no la de alguien mas, un jefe un familiar, alguien que tuvo influencia sobre nosotros. Comienza por cambiar tu dialogo interno por algo amable y que acaricie tu alma.
  3. Toma un tiempo para romper paradigmas. Crees algo fervorosamente, sea lo que sea, tomate unos minutos para leer la contraparte, los puntos de vista siempre son dominantes cuando son los nuestros. Siempre uso un ejemplo bien sencillo. Si tienes la oportunidad observa tu habitación desde una escalera. Eso genera un nuevo punto de vista, con tu vida y tus propios paradigmas sucede lo mismo. Para algunos la piza se corta de forma triangular para otros de forma rectangular. No esta escrito que deba ser así , pero cada quien tiene su forma. Si puedes generar una grieta en tu forma de pensar , generas el especio para ampliar tu actual paradigma de cualquier cosa.
  4. Se un observador de todo, imagínate que eres un inspector de calidad o un agente infiltrado, observa todo desde una mirada analítica, hay muchas personas que se creen y afirman ser libres, pero luego dejan 2 o 3 horas de su vida mirando una serie en TV o un partido de Futbol,  que proyecta en su realidad interna una idea ilusoria. (Para la mente inconsciente no hay diferencia entre la ficción y la realidad , quiero decirte que cuando te compenetras en algo eso comienza a formar parte de tu vida.) Investiga todo, durante la Pandemia se insto a llamar negacionistas a quienes opinaban diferente, sin embargo hoy sale a la luz información que es relevante para aclarar que los científicos que advertían muchos errores no estaban equivocados. Si quieres comenzar a romper un paradigma Lee Aquí.
  5. Ante la duda una pregunta. Si, haz una lista de preguntas sobre situaciones que te inquieten, sobre temas que te cueste abordar. La pregunta siempre va a generar nuevos espacios, que , como , quien , para que , de que forma , cuando , puedes darle el tópico que desees y en la medida que vallas practicando te volverás un experto en ello. Solemos actuar basados en el juicio es mas fácil y simple, muchas veces es algo aprendido. La Pregunta genera un nuevo mundo en tu interior y te da los segundos necesarios para la reflexión.
  6. Entusiásmate con todo, como si lo vieras por primera vez. Con lo bueno y que te expanda, recuerdas la alegría que experimenta un cachorro cuando lo llevas al campo o juegas con el. Así de exagerada debe ser la intención en tu mundo interior, el motor que te impulse debe ser la inocencia, la excitación y la creatividad por descubrir que otras posibilidad hay allí para ti. Sea cual sea tu proyecto mantén la actitud del cachorrito que explora todo como algo nuevo.
  7. Forma un equipo con personas que vibren mas alto que tu. Tendemos a juntarnos con personas que piensan de forma similar a nosotros, por afinidades sociales y culturales, o muchas veces que vibren un poco mas bajo porque nos da la seguridad de control. Para vibrar mas alto de lo que tu lo haces necesitas alguien que tenga el efecto de un diapasón, este instrumento trasmite su vibración a otra que oficia de caja de resonancia, del mismo modo sucede cuando te rodeas de personas positivas, que te transmiten amor, buenos valores, entusiasmo. Generalmente están libres de juicios y prejuicios, cuando estas con personas así te expandes y tu energía y luz interior aumenta. En tu equipo , evita las personas que te pongan apodos, que refieran a ti por tus defectos o los resalten mostrándotelos todo el tiempo. (Todos somos perfectibles, por tanto nadie es tan superior como para llamarte, Gordo/a, Lento/a , o cualquier calificativo que te inquieran) Tu equipo puede constar con una o mas personas e incluso incrementarse el numero a no mas de 7 u 8 , pueden ser colaboradores de ideas, crear proyectos o simplemente compartir experiencias que les gratifiquen, cuando haces esto es como cuando inicias una fogata y le soplas para que las llamas surjan. Elige personas que te ayuden a soplar para que broten las llamas de la pasión ,entusiasmo y alegría. Si no sales de su presencia con esa energía renueva tu equipo, o continua tu camino.

Una bendición para mis lectores y un abrazo enorme a quien se tomo unos minutos para reflexionar. El mundo no es lo que esta afuera, sino lo que creas en tu mente y tu corazón.

Elevar la Conciencia. ¿Un discurso o una forma de vida?

Te invito a reflexionar sobre la Conciencia.

¿que es para ti? ¿donde la ubicas?

¿Le da sentido a tu vida?

Comencé a desarrollar este articulo y surgieron tantas reflexiones que decidí no publicar el cuerpo completo del mismo en su totalidad, e invitarte a ti a que me escribas y compartas algunas reflexiones sobre lo que consideras «La conciencia» .

Para elevar la conciencia, es preciso despertarla, imagina un mundo visto siempre desde la gris rutina, desde lo que estamos acostumbrados a percibir. Conciencia y percepción son temas diferentes , sin embargo van de la mano. Para percibir ¿quien estas siendo hoy? se requiere un análisis profundo desde la conciencia, y ese mismo análisis nos proyecta hacia un salto haca un nuevo estado de conciencia.

Te prometo que próximamente te compartiré  la reflexión completa sobre lo que significa Elevar la conciencia para que tu y nadie mas que tu sea quien decide desde allí.

Un fuerte abrazo y todo el cariño-

Mauricio Serrato

Life Trainer

 

 

 

¿Cuál es la pregunta adecuada para generar más conciencia?

¿Cuál es la pregunta adecuada para generar más conciencia?

NO EXISTE TAL.

Deontológicamente podríamos llegar a suponer que sí, que puede haber una pregunta tal, cuya formulación generase un nuevo espacio de conciencia sin precedentes.

Sin embargo, hay muchos factores que juegan un rol importante.

EN PRIMER LUGAR, no hay una pregunta adecuada y única como tal, no se trata de una fórmula mágica que se pueda replicar.

La pregunta no es sólo una herramienta única y exclusiva del Coach, es una herramienta del lenguaje que tan solo por el simple ejercicio de la misma tiene la característica que, si es formulada correctamente llega generar nuevos espacios de conciencia.

Por tanto, podríamos decir que una pregunta formulada en determinado estadío del individuo si es atinada y en contexto a la ecología del receptor será siempre detonador o gatillo de una nueva ventana de percepción.

El hombre no percibe su sombra y aún en plena penumbra se siente brillar, la pregunta rasga el velo que nubla la conciencia y permite al individuo comenzar a percibir su propia existencia desde una nueva mirada.

El dilema del Coach, nunca debe ajustarse a la agenda comercial y sus ingresos personales, si el compromiso del individuo es tal con su profesión comprenderá que la pregunta primero ha horadado en lo profundo de su ser de forma tal que jamás vera su universo personal y el mundo que le rodea con la misma mirada. El Coach no vive de la pregunta, vive en la pregunta, esa herramienta generadora de espacio, mundos, posibilidades y principalmente de CONCIENCIA.

En plena HOMOGENEIZACION del pensamiento basado en doctrinas vacías el COACH formado a conciencia tiene la pregunta que rasga el velo de la ignorancia y permite vislumbrar aquello que solo puede ser recibido desde la percepción del alma.

Al igual que al inicio te insto a reflexionar sobre el poder de la PREGUNTA, también reflexiono contigo que no hay una pregunta más adecuada que otra, sino que ellas tendrán un efecto de algún tipo, más o menos profundo o duradero, solo si desarrollas en ti la capacidad de AUTO-PREGUNTARTE y de abrirte al alma del otro.

No hacemos preguntas hacia el mundo físico o material, nos conectamos con el fuego interior, con el alma de las personas y desde la palabra movemos la energía vital y creadora.

Al igual que en el TAO, el no hacer es hacer, así como en el silencio hay una pregunta latente. La danza del Coach gira en torno a la pregunta, pero jamás un verdadero Coach estará buscando la pregunta adecuada para hacerla a su coachee en una sesión o la tendrá como una biblia sobre su mesa de luz. El Coach es como un maestro zen con su arco, ¿Dónde comienza uno y donde termina el otro? La pregunta es la flecha, es la extensión del ser que jamás salió disparada pero que llegó a su objetivo.

Buscar la CONCIENCIA es el objetivo máximo de la existencia, la humanidad vive en la inconciencia, culturas ancestrales como los Toltecas, los Druidas, varias tribus americanas, poseían este conocimiento trascendental, del dominio de la ilusión que nos separa y divide de nuestra naturaleza interior y por ende de quienes nos rodean.

El Hombre para ser libre debe cuestionar la naturaleza de sus percepciones de forma tal que posea el dominio de su observación. Así como las aves migratorias siguen miles de kilómetros por rutas invisibles y aprovechan la fuerza del viento para cruzar el océano, el individuo que desee conocerse a si mismo y ayudar a otros a lograrlo debe forjar primero en si la habilidad para cuestionar la “REALIDAD” y luego percibir plenamente lo REAL.

SI realmente estás dispuesto a ejercer esa libertad, deberás estar preparado para dejar tus creencias, crees que eres de un cuadro de fútbol, de una religión, de una línea política, todo esto te aprisiona. Dices SOY DE…entonces perteneces a esa creencia, el ejercicio de la libertad pide un precio, y así como la leyenda griega de Caronte el barquero de Hades, que cobraba una moneda para cruzar el alma de los difuntos el rio Aqueronte, así tu si deseas ser libre debes pagar un precio para atravesar el río de la ilusión.

No hay preguntas que generen conciencia si aún no te liberaste de la esclavitud a la que te sometes por tu propia inconciencia.

El desafío para un Coach en su profesión es AUTO FORMARSE, las colecciones interminables de títulos y reconocimientos no son más que leña para la hoguera si no hay una transformación profunda en la conciencia del Coach.

No hay una pregunta adecuada el Coach, la crea cuando la necesita, no hay un momento o lugar especial para la transformación, todo lugar y momento es bueno si se logra permear la conciencia propia y la del Cliente con el que se trabaja.

La autenticidad de la pregunta es recibida por el alma, a veces el efecto de la misma demora meses o años en germinar, cual una semilla, el entrenador avanzado no busca resultados como aquel que apuesta, ejerce su voluntad como el mago o el domador de leones.

¿Cómo puedes ser congruente como Coach si abrazas una mentira?

¿Cuál es la mentira que hay en tu vida que no percibes como tal porque en algún lugar de tu ser te resignaste y la aceptaste?

¿Cuáles son los miedos a perder lo confortable y cálido que te mantiene en la mediocridad?

 

Dedico este breve texto reflexión a todos mis Alumnos y Colegas y les invito a seguir la continuación del mismo, “LAS CLAVES DE LA PERCEPCION”

Mauricio Serrato

 

Un recuerdo y un mensaje….

La Historia detrás de la Historia

Hay quienes se aventuran a creer que conocen a las personas en su totalidad, yo creo que a veces solo vemos partes, aristas o facetas del “quienes somos”, pero con ello es suficiente para que ese detalle, esos instantes toquen tu vida.

Recuerdo mis Inicios en el Coaching, cuando comencé la formación, siempre me acerco a las personas por afinidad vibratoria. Y ese día en el corte allí estaba Aldo Cohenar, mi querido compañero, con quien compartimos toda la formación como Coach´s Profesionales y que, a lo largo del tiempo llevamos adelante una amistad basada en la profesión en el amor a lo que hacemos y en establecer objetivos que trasciendan lo personal pensando siempre en dar lo mejor.
Muchas cosas pasaron, muchas veces los caminos se des-encontraron, pero siempre nos encontrábamos para intercambiar ideas, crear algo y escucharnos.

Aldo con el tiempo Fue madurando su propio Coaching, destilándolo al estilo de los Grandes Coach´s y compartiendo generosamente ese aprendizaje con quienes le rodeamos.
Aldo no la llevaba fácil, con unos cuantos temas de salud y su corazón que funcionaba en un 50%, se reía y con alegría me contaba que los médicos hace años se preguntaban como hacía para funcionar, el sabía como y me lo compartió ese día que en una reunión de trabajo nos quedamos hasta altar horas charlando sobre los devenires de la vida, el drama y el sentido de vivir una vida con propósito.

Reflexionamos sobre la bendición de ser docentes, por el doble aprendizaje y el saber que cuando nos damos y nos brindamos por completo todo llega multiplicado a nuestras vidas. “Cuando enseñamos aprendemos con nuestros alumnos.”
Aldo Vivió con compromiso y valor, y en más de una ocasión y aunque le faltaran fuerzas asistió a clase, a reuniones directivas, etc. y tuvo la entereza de regalar su sonrisa y sus enseñanzas generosamente.
El Legado que nos deja es la pasión por el construir, comenzó construyendo con sus manos, como el más noble de los carpinteros y luego continuó sus días construyendo almas y extendiendo puentes.

La noche en que nos despedimos, bien reciente el 26 de setiembre, charlamos sin tapujos sobre las delgadas líneas ente los planos sutiles, y la presencia de quienes se han ido ya pero que están presentes en nuestras vidas, presentes en el recuerdo y la memoria, pero también presentes para quienes pueden ver entre la delgada línea que separa los mundos invisibles.
Creo que también el estará muy presente entre quienes compartimos su pasión y su camino, como un maestro o guía que se nos adelantó un poco, y nos guiará desde la intuición y la conciencia.

La antorcha que nos deja es su espíritu impreso en la forja del Coaching Ontológico en Uruguay, por tanto, su nombre estará siempre en alto entre aquellos pioneros que, con su bondad, sencillez y entrega han dejado plasmada su huella en la memoria y el corazón de quienes le rodean.

Aldo es uno de Ellos, y así le Honraremos.

Gracias Aldo por haber formado parte de nuestras vidas, la mía, y la de colegas, alumnos y toda la familia que tu conformaste.

Mauricio Serrato

Redactado para ACOP (Asociación de Coaching Ontológico Profesional)

¿Cuánto valor agrega….a tu vida ?

Mucho tiempo sin compartir una reflexión para mis queridos lectores, mucho tiempo en el ostracismo, y la reclusión mental, tal vez prisionero de paradigmas mentales o en alguna pregunta que tal un koan repiqueteaba en mi mente en un bucle continuo.

Me prometo a mi mismo compartir más irreverencia y en este 2020 me lo permito, especialmente porque hay que expresar aquello que es tu verdad, que si es producto del amor y de un corazón sincero, podrá ofender a algún ego inflado, más sembrará conciencia y expandirá la luz de aquellos que resuenen con ella.

Todo lo que te han dicho es MENTIRA. Si como lo escuchas, todo lo que te han dicho es mentira. Mientras no PIENSES, serás un PEÓN, al igual que los toros que tienen un aro en la nariz para controlarlos, te llevarán de la nariz por donde quieras, por CRÉDULO y por ser una mansa oveja de rebaño.

Esto que lees ahora es una MENTIRA. Si , porsupuesto que SI. Mientras no entrenes tu mente para tener tus propias Ideas, nada de lo que tomas por real y verdadero es comprobable.

Creemos fehacientemente en lo que nuestros sentidos pueden comprobar, sin embargo ¿quién puede validar la realidad? , seguro se juntan unos cuantos y forman una organización que otorgue una certificación a lo que llamamos real . (Sin embargo permíteme ser duro, porque un grupo de idiotas diga que el hierro flota, si tomas un trozo de hierro y lo arrojas al mar este se hundirá) se necesita mucho más que un grupo de personas afirmando algo, cuando le das al ingeniero un trozo de hierro , este hace planos , llama un herrero, contrata personas y con el uso de la inteligencia, hace que el hierro flote y construye un transatlántico.

¿Cuánta estupidez estás sosteniendo hoy en tu vida producto de algo que te dijeron alguna vez pero nunca te atreviste a comprobar si funciona para ti, si es real, si agrega valor a tu vida o si te expande?

Entonces , ¿cuánto valor agrega tu vida……(esa creencia, el sentirte parte de un grupo …sea este religioso, político, social, ideológico, filantrópico, ….?

¿Que prefieres ser ? Oveja que sigue el rebaño, el que acata apaciblemente los dictámenes de los que piensan por ti o el que pasta libre y elige su destino.

Esto es una Mentira, y seguramente, experimentes esa incómoda sensación de inseguridad al leerlo, pues a todos nos pasa que tarde o temprano nos damos cuenta de que algo no está bien.

El despertar interior, tiene que ver con tu realización como ser humano, y por más que te repitas una frase de moda o un mantra que te dio algún Mega Gurú, nada se moverá en ti, si tu no haces un cambio.

El cambio es una circunstancia necesaria para la expansión personal, por ejemplo si tu eres fan del jugo de pera, por más que tomes un día en una taza, otro en un vaso y al día siguiente en una copa, siempre habrás tomado jugo de pera. Artilugios para seguir en lo mismo, si realmente quieres salir del paradigma del jugo de pera, ve al puesto, compra naranjas y procede .

La ESTUPIDEZ programática (programática porque 1 fuimos programados y 2 nos auto programamos) , hace que repitamos indefinidamente un bucle continuo de esperanza y desesperanza de amor y desamor……..

PENSAR, (no ocupa lugar) risa risa risa…. que frase cursi, NO FUIMOS EDUCADOS PARA PENSAR , somos programados. PENSAR requiere de flexibilizar ideas, comprender porque hitos históricos se siguen repitiendo, porque hay pactos familiares, silencios lapidarios que guardan secretos.

Nuestra sociedad ACTUAL que se tilda de moderna, aborrece a los pensadores, por tanto si quieres romper el paradigma de la esclavitud, sea cual fuere la esclavitud a la que te sometes, debes aprender a PENSAR.

Por tanto, mi regalo hoy es una pregunta ….¿cuánto valor agrega a tu vida pensar sobre……?

Piensa sobre aspectos de tu vida y medita sobre ese aspecto, contemplate con diferentes miradas, y escucha las voces que surgen en tu cabeza.

Cuando hayas acallado el ruido, tal vez ahí recién aparecerá la voz de tu conciencia, la prístina voz que te indicará un camino, acción o no acción.

Pensar requiere valor, pues seremos tentados en reiteradas veces a seguir la majada, a «ponernos la camiseta» , a aplaudir sin cuestionar.

Volverte fuerte en tu pensamiento, no significa que debas imponer el mismo a otros, pues basta con levantar la mirada y comprobar que Ignorancia y Poder solo crea dictadores. Se que TU , no quieres ser un dictador.

Si quieres algo mejor para tu vida, comienza por entrenar tu pensamiento, por utilizar tu energía para generar una pregunta valiosa, PARA TI. Si hoy te inquieta algo o deseas cambiar algo en tu vida te invito a realzar este ejercicio:

Toma una lapicera, y escribe 100 preguntas que te generen mas conciencia sobre ese aspecto o situación de tu vida.

Entonces, luego que lo tengas, cuando hayas hecho el ejercicio no antes, respóndete….¿Cuánto valor agrega esta pregunta a mi vida? ¿Cuánto valor agrega esta situación a mi vida? …..¿Cuántas preguntas más puedes generar desde ese espacio de energía y conciencia que tu eres?

Te dejo un fuerte abrazo y te pido que si por alguna razón este artículo te incomodó, busques con una pregunta la respuesta a esa incomodidad.

Mauricio Serrato